Conoce el programa |
Catálogo de Soluciones |
¿Qué es?
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital
|
|
|
¿A quién va dirigido?
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio
|
¿Cómo conseguir el bono digital?
Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.
Descárgate la Guía rápida para saber más.
|
¿Quién puede beneficiarse de las ayudas del Kit Digital?
El Gobierno ha segmentado los negocios que se pueden beneficiar del kit digital tanto en la convocatoria de las ayudas, como en la cuantía de las mismas, en tres grupos distintos:
- Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, que se calculan unas 150.000 en toda España, con un importe del bono digital por empresa de 12.000€.
- Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a 9 empleados, que se calculan que son 1.100.00 en España, con un importe del bono digital por empresa de 6.000€.
- Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), de 1 a 2 empleados, que se calculan que son 1.600.000 en España, con un importe del bono digital de 2.000€.
Requisitos y condiciones para poder solicitar el Kit Digital
Se han establecido una serie de condiciones para poder ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital y también en el otro lado de la ecuación, para poder ser Agente Digitalizador, que veremos más adelante.
Ahora vamos a ver qué condiciones y requisitos debe cumplir tu empresa para poder ser beneficiaria del Kit digital:
- Ser una pequeña empresa, una microempresa o un autónomo.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en Ley General de Subvenciones.
- Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No superar el límite de ayudas minimis
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme.
(Actualizado conforme la publicación de las bases reguladoras de programa Kit Digital Disposición 21873 del BOE núm. 313 de 2021)
¿Cómo solicitar el Kit Digital?
Los pasos para solicitar esta subvención son los siguientes:
- Acceder a AceleraPyme y registrar tu empresa mediante un formulario online, lo que te permitirá poder entrar al área privada de la plataforma.
- Realizar el Test de Diagnóstico Digital, también conocido como Test de nivel de madurez digital y es obligatoria su realización si pretendemos acceder al bono digital.
Consta de 13 preguntas y se realiza en unos 10 minutos aproximadamente.
Nos harán preguntas sobre nuestra conexión a internet, si usamos las redes sociales o si disponemos de un software CRM, serían algunos ejemplos.
En el detalle de los resultados, se proporcionará la información sobre los valores de cada uno de los indicadores DESI y DII, de esta forma las empresas podrán tener una comparativa con la media de las pymes españolas.
- Los otros 2 test son opcionales y son la Autoevaluación de transformación digital, en el que se realizan más preguntas y el programa te guía hacia las soluciones digitales que más te convienen, y la Autoevaluación de ciberseguridad, para conocer el nivel de madurez en ciberseguridad de tu empresa.
- En este punto, recibirás tu “bono digital” con la cuantía asignada (recordemos que las cantidades antes mencionadas son máximos) que podrás usar en el catálogo para elegir una o varias soluciones digitalizadoras.
¿Cuál es el importe de la subvención del Kit Digital?
Las cantidades que se destinarán en las ayudas para la digitalización de pymes y autónomos mediante el Kit Digital varían en función del segmento de empresa y de la tipología de solución tecnológica a la que nos refiramos.
En cuanto a segmento de empresa, como ya sabéis, se establecen 3 grupos:
- Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, con un importe del bono digital por empresa de 12.000€.
- Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, con un importe del bono digital por empresa de 6.000€.
- Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), con un importe del bono digital de 2.000€.
Cuando cada segmento de empresa lo analizamos por tipología de solución tecnológica, los importes de las subvenciones oscilan de forma significativa.
La mejor forma de entenderlo es observando la siguiente tabla comparativa entre segmentos de empresa y tipología o categoría de solución tecnológica con los importes máximos para cada uno.
Categorías | Ayudas | ||
Autónomos | Micro | Pymes | |
De 1 a 2 empl. | De 3 a 9 empl. | De 10 a 49 empl. | |
Sitio Web | 2.000€ | 2.000€ | 2.000€ |
Ecommerce | 2.000€ | 2.000€ | 2.000€ |
Gestión de redes sociales | 2.000€ | 2.500€ | 2.500€ |
Gestión de clientes | 2.000€ | 2.000€ | 4.000€ |
Business Int. y Analítica | 1.500€ | 2.000€ | 4.000€ |
Gestión de procesos | 500€ | 2.000€ | 6.000€ |
Factura electrónica | 500€ | 1.000€ | 1.000€ |
Oficina Virtual | 250 € / usuario | ||
Ciberseguridad | 250 € / disp. | ||
Comunicaciones seguras | 125 € / usuario |
Puedes consultar toda la información en https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital |